
Empiezan a llegar las primeras motos a FIM Rally Zaragoza
21 de junio de 2023
Cerca de mil motos del FIM Rally llenan Zaragoza
28 de junio de 2023La mayoría de motoristas de más de 20 países llegaron a Zaragoza para el inicio de la concentración de motos más importante del mundo
Todo preparado para el inicio de la edición número 76 del FIM Rally que da comienzo en Zaragoza. La mayoría de los participantes llegaron a sus lugares de hospedaje para el inicio de esta concentración. Cerca de mil motos y más de 1.400 participantes se van a dar cita en este FIM Rally. Así lo anunció el presidente de la FARAM, Roberto Royo-Villanova, en la rueda de prensa de presentación del evento. Estuvo acompañado por Nuno Trêpa, director de la Comisión de FIM Touring; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, Félix Brocate; y el presidente del Moto Club de Aragón, Jesús Espartosa. Trêpa destacó el incremento de inscritos respecto a años anteriores mientras que Brocate recalcó que eventos de este calibre llevarán a Zaragoza a ser capital europea del Deporte en 2026. Casi 200 motoristas participaron en la segunda excursión que les llevó por carreteras comarcales hasta Calatayud y Monasterio de Piedra. Este viernes tendrá lugar la ceremonia de recepción por países que llevará a todos los motoristas hasta la plaza Eduardo Ibarra. Así da comienzo a un evento de tres días que llevará a los participantes a disfrutar de una Comunidad y una ciudad referente en el mototurismo.
El presidente de la FARAM, Roberto Royo-Villanova, dio a conocer las cifras iniciales de participación del FIM Rally: “Falta todavía por tener las cifras definitivas, pero, de momento, cerca de mil motos han venido a Zaragoza que supone cerca de 1.400 motoristas de 24 países que están aquí”. Royo-Villanova aprovechó para agradecer la colaboración de Administraciones, especialmente, del Ayuntamiento de Zaragoza: “Este evento es muy codiciado y hemos tenido que pelear con ciudades como Madrid y Barcelona. Gracias al empeño desde el Ayuntamiento, ha sido posible traerlo aquí”, apuntó. También quiso agradecer el apoyo de la DPZ y del Ayuntamiento de Borja ya que el sábado se visitará el Monasterio de Veruela y tendrán una comida para todos los participantes en Borja tras visitar la ciudad. Tuvo especial palabras también para los miembros de la Peña Motorista Zaragoza (PMZ) por su colaboración en las rutas. El director de FIM Touring, Nuno Trêpa, recordó que este evento se hace al amparo de la celebración del centenario del nacimiento de la RFME que se cumple este año que precisamente nació en Zaragoza. También agradeció el trabajo de la FARAM para organizar este evento que casi duplica cifras de años anteriores: “España siempre es un país en el que sube la participación y había mucha gente con ganas de venir”. Recordó que el FIM Rally lleva 76 ediciones y que sólo se ha interrumpido dos veces en su historia: en la Segunda Guerra Mundial y la pandemia de COVID.
A por Zaragoza capital europea del Deporte en 2026
El concejal de Deportes de Zaragoza, Félix Brocate, agradeció a la FIM elegir a Zaragoza como ciudad para albergar un evento internacional, así como el trabajo de la organización para que sea una realidad. Destacó que Zaragoza siempre ha sido y es una ciudad reconocida por el Deporte y que eventos así dan muestra de ello: “Lanzo el guante para que podamos celebrar una concentración de estas características si somos elegidos para 2026”. Brocate también tuvo recuerdo de las carreras del Pilar que se celebraban en el Parque Grande de Zaragoza: “Tengo en mi memoria grabadas las carreras de Ángel Nieto en el parque durante las fiestas del Pilar”. Unas carreras que organizaba la moto Club de Aragón cuyo presidente, Jesús Espartosa, recordó también y agradeció la colaboración de todos.
Día de llegadas y ruta
El mayor número de participantes llegaron a Zaragoza y pasaron por el cuartel general en el camping de Zaragoza a recoger sus acreditaciones. Mañana y tarde de reencuentros de motoristas que, año tras año, se vuelven a ver las caras en esta cita tan importante para ellos. , sobre todo, muchos italianos que es el grupo más numeroso seguido de franceses. Parte de los motoristas llegados anteriormente, hicieron una ruta que los llevó por carreteras bilbilitanas a Calatayud dónde fueron recibidos por representantes del Ayuntamiento. Posteriormente, han rodado hasta el Monasterio de Piedra para disfrutar de una de las grandes joyas turísticas de Aragón. Fueron conducidos por motoristas del Moto Club de Aragón y de la PMZ.
Recepción oficial
Este viernes dará comienzo el evento con la recepción oficial por países. Los motoristas se reunirán por estado en el recinto ferial de Valdespartera y serán conducidos por las calles de Zaragoza hasta la plaza Eduardo Ibarra, junto al estadio de La Romareda. Allí, se les recibirá de forma oficial con los himnos de cada uno de los países participantes. Este recibimiento se prolongará hasta las 14 horas. Los participantes aprovecharán para conocer esta parte de la ciudad de Zaragoza. Después volverán al camping, donde transcurrirá el resto de la programación preparada. Como espacio principal, se ha instalado una carpa de grandes dimensiones en el camping que tendrá servicios de bar, música y de catering para los participantes a este evento. Por la tarde, participarán en unas Olimpiadas Motoristas y la cena con ceremonia de recepción. Posteriormente, el grupo Seven ofrecerá un concierto con canciones internacionales de ayer y hoy.

Monasterio de Veruela y Borja (sábado)
El sábado 24 de junio, la organización ha preparado una interesante visita al Monasterio de Veruela para conocer uno de los mejores rincones de la provincia de Zaragoza. Tras la recepción oficial por parte de las autoridades de la DPZ, podrán visitar el Monasterio para luego trasladarse a Borja. Allí, todos los participantes pasearán y visitarán la ciudad dónde celebrarán una comida popular en el pabellón deportivo borjano. Por la tarde, vuelta al camping para la cena y entrega de premios Interclubes y de las Olimpiadas Motoristas. La noche estará amenizada por la orquesta Mazinger y después un Dj.
Desfile de las Naciones (domingo)
Sin duda, el acto más vistoso del fin de semana será el domingo por la mañana con el Desfile de las Naciones. Los participantes se concentrarán nuevamente en el recinto ferial de Valdespartera para recorrer juntos las calles de Zaragoza y aparcar en la plaza del Pilar. Allí, serán recibidos por las autoridades del Ayuntamiento de Zaragoza para posteriormente, tapear por los establecimientos de El Tubo y del centro de Zaragoza. Ya, por la tarde, vuelta al camping y hoteles para la cena-gala de la noche. Ceremonia de despedida y entrega de la antorcha del FIM Rally a la delegación italiana, que serán los próximos organizadores del FIM Rally.
FIM Rally en Zaragoza
La elección de Zaragoza no ha sido casual. Tal día como el pasado jueves, hace cien años, el 2 de febrero de 1923, se fundó en Zaragoza la Federación Motorista Española que, años después, se convertiría en la Real Federación Motociclista Española (RFME). Varias pruebas de mototurismo que partían de Madrid y Barcelona tenían como destino final Zaragoza, donde se fundó la federación nacional. La puesta de largo de la Federación fue el 12 de octubre de 1923 en el Congreso de París de la FIMC (Federación Internacional de Clubes Motociclistas). Allí se presentó el proyecto de la mano del vicepresidente Pablo Llorens.
Desde entonces hasta la actualidad, España es uno de los países destacados a nivel mundial en el terreno del motociclismo: España ha cosechado más de 160 títulos mundiales para nuestro país y más de 60 campeones del mundo.