En la actualidad, es uno de los eventos más importantes en el calendario de los amantes del Mototurismo de todo el mundo. Durante su historia, sólo se ha visto interrumpida su celebración en dos ocasiones: por la segunda Guerra Mundial y la pandemia del Covid. Este año cumple su edición número 76 en Zaragoza con motivo del centenario de la Real Federación Motociclista Española (RFME) que se fundó en la capital aragonesa. Coincide además con el centenario de uno de los motoclubes más longevos de España como es el MotoClub Aragón. Este será el quinto FIM RALLY celebrado en España en toda su historia.
Durante sus primeros años, el FIM Rally consistía en una sola etapa de varios días, en la que los participantes debían completar un recorrido de cientos de kilómetros cada día. La ruta era una mezcla de carreteras pavimentadas y caminos de tierra. La primera vez que se organizó un Rally oficial de la FIM fue en Berlín en 1936 pero ya, un año antes, se hizo a modo experimento un rally en Bruselas por la FIdCM (Federation Internationale des Club Motocyclistes), gérmen de la FIM.
Tuvo tanto éxito que ya se decidió crear un evento anual que perdura hasta la actualidad. En su primera edición en Berlín en 1936, participaron unos cien motoristas procedentes de 11 países ganando los estonios. Años más tarde, el FIM Rally se suspendió durante casi una década debido a la Segunda Guerra Mundial. Esos años junto a los dos de la pandemia de Covid-19 han sido las dos únicas etapas en las que el FIM Rally no pudo llevarse a cabo.
Con el tiempo, el FIM Rally ha evolucionado para incluir múltiples etapas divididas en tres días incluyendo un recorrido por diferentes países europeos. Además de la prueba, el FIM Rally también es una oportunidad para que los amantes del motociclismo se reúnan y compartan su pasión por las motos creando una vibrante comunidad de motoristas que hacen miles de kilómetros por Europa para además conocer sitios nuevos.
A lo largo de sus más de 75 años de historia, el FIM Rally ha vivido algunos momentos históricos. Uno de los más recordados es la edición de 1976 que se celebró en Romanía. Allí, un equipo de motociclistas de la extinta Unión Soviética hizo su debut en el evento. A pesar de estar compitiendo con motocicletas anticuadas y en desuso, los motociclistas soviéticos sorprendieron al mundo al completar el rally en tercer lugar.
La última edición tuvo lugar el año pasado en Ferrópolis (Alemania) y contó con presencia española y, por supuesto, aragonesa. Una delegación del Motoclub Aragón y de la FARAM viajaron a Alemania pare coger la antorcha como testigo de la siguiente edición.
Entre las 76 ediciones, en España se han realizado 5 ediciones. En 1952 se hizo la primera en la capital de España, Madrid. En julio de 1961 en Palma, durante cuatro días. Todas las cenas se ofrecieron a bordo de un ferry ya que en la inscripción disponían de alojamiento en el camarote, todas las comidas y varias visitas, corridas de toros, diversas recepciones y viajes en autocar. La edición 44º se hizo en 1989 en Barcelona mientras que la última que se celebró en nuestro país fue en 2003 en Benalmádena.
Veinte años han pasado hasta la presente edición, y van 76, que llega a la capital aragonesa con motivo del centenario de la RFME que se fundó precisamente en Zaragoza. Esta edición 76º del FIM Rally tendrá lugar del 23 al 25 de junio y su campamento general será el camping de la capital aragonesa. Allí, se alojarán algunos participantes, así como en hoteles de la zona. Se habilitará una carpa para las cenas de los tres días, así como barras y música. Se harán varias rutas los días previos, así como la recepción por países en el Parque Grande “José Antonio Labordeta”. El sábado, ruta al Monasterio de Veruela y comida en Borja. El domingo, espectacular ruta por el centro de Zaragoza para terminar aparcando las motos en la plaza del Pilar para ir a tapear por el tubo.
Zaragoza va a vivir el FIM Rally como un evento emocionante y desafiante para los participantes, así como una oportunidad única para que los amantes del motociclismo conozcan Zaragoza, su historia y patrimonio, así como su entorno.