
Motoclub Aragón y FARAM cogen el testigo del FIM RALLY en Alemania
19 de diciembre de 2022
FIM Rally: categoría “reina”del Mototurismo en Europa
22 de mayo de 2023El Congreso anual de FIM Europe atraerá a más de 400 responsables de federaciones europeas
Zaragoza albergará este año dos eventos internacionales al amparo
de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM)
Acogerá la concentración motociclista anual más importante que organiza la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) del 23 al 25 de junio; y, por otro, el Congreso anual de la Federación Europea previsto para los días 6 al 9 de julio.
Estos dos eventos se enmarcan dentro de los actos conmemorativos del centenario de la fundación de la Real Federación Motociclista Española (RFME) que, precisamente, tuvo lugar en Zaragoza.
El FIM Rally prevé atraer a más de mil quinientas personas procedentes de más de 30 países de todo el mundo. Por su parte, el congreso acercará a Zaragoza a más de 400 delegados de distintas federaciones nacionales de Europa y alrededores. Los dos eventos han sido organizados por la RFME, Federación Aragonesa de Motociclismo (FARAM) y el Moto Club de Aragón que también cumple cien años de existencia.
El apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza como patrocinador ha sido determinante para que la capital aragonesa acoja ambos eventos por delante de Madrid y Barcelona.
Ambos eventos fueron presentados en el Ayuntamiento de Zaragoza con la presencia del alcalde de la ciudad, Jorge Azcón, la concejal de Deportes, Cristina García, acompañados por José Ramón García, vicepresidente de FIM Europe y miembro de la Junta directiva de la RFME que acudieron también a la presentación junto al presidente de la FARAM, Roberto Royo-Villanova.
Tras la presentación, desde la RFME hicieron una ofrenda floral a la Virgen del Pilar como agradecimiento por el centenario de su Fundación.
La concejal de Deportes, Cristina García, subrayó que estos dos eventos van a ser lo más importantes que va a albergar Zaragoza a lo largo de este año. García quiso destacar también el impacto económico que dejará en la ciudad: “La estimación es que ambos eventos dejen en torno a dos millones de euros en la ciudad”.
Posteriormente, tomó la palabra José Ramón García, vicepresidente de FIM Europe quién explicó todo el proceso llevado a cabo para albergar estos eventos, algo que se lleva preparando desde hace más de dos años en el seno de la Federación Internacional. De la misma manera, recalcó las razones por las que se adjudicó a Zaragoza aparte de ser la ciudad dónde se fundó precisamente la RFME. “Había otras grandes ciudades que optaban a ambos eventos, pero desde RFME precisamente quisimos que fuera Zaragoza porque además es una gran ciudad con todos los servicios que requiere eventos de estas características”. Además, García dio paso a un vídeo promocional del FIM Rally, así como del Congreso.
Agradecimientos desde FARAM.
El capítulo de agradecimientos lo amplió el presidente de la FARAM tanto hacia la RFME como hacía la alcaldía de Zaragoza y la concejalía de Deportes, determinantes para la celebración de los dos actos.
Quiso agradecer también el apoyo de los motoclubes aragoneses especialmente a Moto Club de Aragón que cumple también 100 años este 2023 así como a la Peña Motorista Zaragoza (PMZ) que va a colaborar muy activamente en el FIM Rally. Royo-Villanova mostró su convencimiento de que los participantes se van a quedar maravillados de la ciudad y del acogimiento: “Estoy convencido de que se darán cuenta que España es mucho más que sol y playa y nosotros se lo vamos a demostrar”.
Ofrenda floral a la Virgen del Pilar.
Tras la presentación en el Ayuntamiento, los miembros de la Junta Directiva de la RFME acompañados por responsables de FARAM y del Moto Club de Aragón se desplazaron a la Basílica del Pilar. Allí, la comitiva encabezada por el vicepresidente de la RFME, Domènec Fernández, fueron recibidos por los canónigos José Antonio Calvo y José María Bordetas, quiénes los acompañaron hasta el camarín de la Virgen del Pilar. Allí, Fernández ofrendó a la Patrona de la Hispanidad y dio gracias por proteger durante estos 100 años a los motoristas, así como pidió protección para todos aquellos que vendrán al FIM Rally y al Congreso anual de FIM. Terminó el acto, con la firma por parte del vicepresidente de la RFME en el libro de honor del Cabildo de Zaragoza.
FIM Rally 2023.
El FIM Rally es la concentración motorista más importante dentro del calendario de pruebas de Moto Turismo que organiza la FIM. Una concentración que acercará a cientos de motociclistas procedentes de todos los rincones del mundo y su entorno a Zaragoza el fin de semana del 23 al 25 de junio. El cuartel general del evento será el Camping Municipal de Zaragoza, donde se organizarán distintos actos y actividades, aunque también les permitirá conocer la ciudad y su entorno. Dentro de los actos programados para el viernes destaca la recepción ceremonial que tendrá lugar en el Parque Grande “José Antonio Labordeta” para recibir a los motoristas por países. El sábado destaca la visita al Monasterio de Veruela y comida popular en Borja, gracias al Ayuntamiento de esta localidad zaragozana. El acto principal y más vistoso será el domingo 25 de junio por la mañana en el Desfile de las Naciones cuando la caravana de todos los motoristas recorrerá las calles de Zaragoza hasta llegar a la plaza de las Catedrales dónde serán recibidos por el Ayuntamiento y responsables eclesiásticos del Santuario de la Virgen del Pilar. Los visitantes pasearán y podrán tapear por el centro de Zaragoza. Está previsto que parte de estos motoristas vengan días anteriores o se queden más días para hacer turismo por la zona.
Congreso anual FIM Europa.
Más de 400 representantes de todas las federaciones europeas que conforman FIM Europa celebrarán su congreso anual del 29 de junio al 2 de julio en Zaragoza. Durante estos días, tendrán distintas reuniones, donde analizarán el estado actual del deporte motociclista para mejorarlo y adaptarlo a los nuevos tiempos. Los principales organismos de la FIM Europa, como las comisiones de cada especialidad y la Comisión Ejecutiva, debatirán en esas jornadas sobre los asuntos más importantes del motociclismo y dejarán constancia de ello en la Asamblea General, que clausurará el evento. Este congreso tendrá lugar en el hotel Hiberus y está previstas distintas visitas turísticas a la ciudad de Zaragoza y su entorno.
Un poco de historia.
La elección de Zaragoza no ha sido casual. Tal día como el pasado jueves, hace cien años, el 2 de febrero de 1923, se fundó en Zaragoza la Federación Motorista Española que, años después, se convertiría en la Real Federación Motociclista Española (RFME). Varias pruebas de mototurismo que partían de Madrid y Barcelona tenían como destino final Zaragoza, donde se fundó la federación nacional. La puesta de largo de la Federación fue el 12 de octubre de 1923 en el Congreso de París de la FIMC (Federación Internacional de Clubes Motociclistas). Allí se presentó el proyecto de la mano del vicepresidente Pablo Llorens.
Desde entonces hasta la actualidad, España es uno de los países destacados a nivel mundial en el terreno del motociclismo: España ha cosechado más de 160 títulos mundiales para nuestro país y más de 60 campeones del mundo